Parece mentira... 18 meses después de haber sido ideado, me encuentro a solo 45 minutos de ver el montaje definitivo de Y la muerte lo seguía... ¡Nervioso e ilusionado a la vez!
Emotivo acto de presentación de mi libro Lagrimas de papel: del folio a la pantalla. Una obra escrita a medias entre mi padre y yo que hoy ha visto la luz ante todos estos buenos amantes del cine y la literatura. Paul, va por ti viejo lobo.
Breve reportaje emitido por Onda Algeciras Televisión en el que podéis ver en qué consistió la gala de entrega del galardón Algeciras Joven Especial 2012 en la Sala de Plenos de Algeciras.
En el festival de cine fantástico y de terror de Estepona, donde tuve el placer de ganar el premio en el año 2006 con mi corto El perdón. Hoy se inaugura un busto homenaje a esa persona que fue tan querida por mi; Paul Naschy. Todo homenaje para él es poco.
Mañana miércoles a las 20:00 horas en la Escuela Politécnica de Algeciras se llevará a cabo la presentación de mi libro, Lágrimas de papel; del folio a la pantalla, escrito a medias entre mi padre Ángel Gómez Rivero y yo. Será un acto muy emotivo para mi, en el que recordaremos a nuestro amigo Paul Naschy. Se regalarán ejemplares del libro a todos los asistentes, el cual incluye la novela, el guion literario, un cuaderno de rodaje acompañado de fotografías y el propio cortometraje en dvd.
Ayer recibí a manos del alcalde del Exmo. Ayto. de Algeciras el premio Algeciras Joven Especial al algecireño menor a 35 años de este 2012. Una emotiva ceremonia para el recuerdo, rodeado de buenos amigos y familiares que vinieron a arroparme en un momento tan importante. Se dice que nadie es profeta en su tierra, pero yo hoy me siento especialmente feliz de saber que no es mi caso. Un premio importantísimo en mi carrera, sin duda.
Estupendo reportaje en torno a la figura de nuestro Lon Chaney español, mi buen amigo Javier Botet (Rec, La chispa de la vida, Plutón BRB Nero) al que he tenido el auténtico placer de dirigir en dos ocasiones, como protagonista encarnando al mismísimo Frankenstein en mi cortometraje Pertenecemos a la muerte, y como El manco, en el western Y la muerte lo seguía. Ambos cortometrajes son mencionados en el artículo, mostrando ciertas fotos de rodaje.
Mañana termina mi curro como realizador de un vídeo sobre la seguridad en el mar y el Apnea. Una divertida jornada de rodaje en mitad del estrecho, acompañado de unas molestas amiguitas que nos han fastidiado un poco.
Breve diario de rodaje llevado a cabo por nuestro productor Gonzalo Gala, sobre la filmación de la jornada en equipo reducido en la que se grabaron los planos aéreos de Y la muerte lo seguía, con la participación en el proyecto de Helifilms.
Se pueden ver en este vídeo alguna de las tomas aéreas, que no tienen desperdicio.
He sido galardonado con el premio ALGECIRAS JOVEN ESPECIAL 2012 por el Exmo Ayto de Algeciras al joven del año menor de 30 años! Es un momento muy especial e importante para mi, y me gustaría contar con la presencia de todos vosotros en el acto que se llevará a cabo este lunes 24 a las 20:00h en el Salón de plenos de Algeciras. Por favor, a todos los que vayáis a asistir debéis avisar por email a la dirección de correo que aparece en la invitación oficial adjunta.
Os presento el Making of y el cartel oficial de mi cortometraje Pertenecemos a la muerte, rodado en Alicante durante el mes de mayo con un elenco de primera, encabezado por Javier Botet (Rec, La chispa de la vida, Plutón BRB Nero), Elisa Mouliaá (Águila roja, Los borgias) y José María Galeano (Hospital Central, Valientes, La última víctima, Y la muerte lo seguía)
El cartel es obra de José Díez y el making of de Carla Cortés.
Con Pertenecemos a la muerte cerramos la llamada "Trilogía Ángel Gómez" acompañando a los cortometrajes Sed de luz (2010) y La última víctima (2011)
Próximamente la trilogía se estrenará por toda la geografía.
Después de 5 años luchando por ello, ya está aquí: Lágrimas de papel, el libro. Lo que nació con la idea de ser un sentido regalo al gran amigo Paul Naschy, ha terminado siendo un homenaje realizado con todo el cariño hacia él y su familia....
Un libro co escrito entre Ángel Gómez Rivero y yo en el que podrás encontrar el relato original de más de 100 páginas, el posterior guion adaptado sobre el que se trabajó en el rodaje, una selección de fotos acompañadas de descripciones a modo de cuaderno de rodaje, y por último el dvd del cortometraje con gran contenido adicional. Pronto habrá fecha de presentación en la que se regalarán varios ejemplares. No podéis faltar.
Europa Sur se ha hecho eco de la noticia que publicaba ayer en mis redes sociales. El diario ha recogido hoy entre sus páginas digitales y de prensa escrita la noticia de nuestra selección como finalistas en la sección oficial con nuestro western Y la muerte lo seguía, en Sitges 2012.
Muchos ya lo sabíais, el equipo al completo y familiares, pero hoy ya es oficial... Y LA MUERTE LO SEGUÍA FINALISTA EN SITGES 2012.
Nuestro western se estrena en el circuito de festivales viajando al que, para muchos (yo incluido), es el festival de cine fantástico y de terror más importante del mundo.
El año pasado ya fuimos finalistas con La última víctima, y este año será el turno para Fred Carlson, Johnny, El Holandés y compañía...
Video resumen Sitges 2011 con La última víctima: http://www.youtube.com/watch?v=5adX44-HqrE
Abierto el plazo de inscripción al nuevo curso de interpretación y dirección actoral que impartiré, en esta ocasión en Málaga, para la School Training.
A lo largo de esta semana hemos tenido dos nuevas selecciones para La última víctima. En primer lugar hemos sido seleccionados en el Festival Corto Joven Ciudad de Toledo, siendo informados al día siguiente de la presencia de La última víctima en la Sección Oficial del Feratum Film Fest Tlalpujahua, México. Dos estupendas noticias, teniendo en cuenta que una de ella es de cariz internacional. Mientras terminamos de pulir el montaje de Y la muerte lo seguía, La última víctima sigue avanzando firme en su recorrido.
Satisfecho en este primer día del curso INICIACIÓN AL CINE. 20 alumnos con unas ganas tremendas de aprender y hablar de buen cine.
El curso tendrá una duración de dos semanas, y el último fin de semana nos veremos envueltos en 2 rodajes de cortometrajes que nos harán disfrutar, divertirnos y aprender.